¿EN QUÉ CONSISTE?
Intervenciones psicológicas con una meta estructurada, dirigida y realizada por una profesional de la psicología, donde se introduce un perro instruido para ser un recurso terapéutico que incremente la motivación y la consecución de los objetivos del ámbito físico, cognitivo, emocional y social de la persona tratada.
¿PARA QUIÉN VA DIRIGIDO?
A niñ@s y adolescentes entre 1 y 18 años, con diagnóstico o sin.
Personas sin diagnóstico:
- Problemas de conducta,
- Conflictos en el ámbito familiar o escolar
- Dificultades en la inteligencia emocional o las habilidades sociales
- Ansiedad o miedos…
Personas con diagnóstico:
- TEA, TDAH, TANV
- Trastornos del neurodesarrollo o conductuales
- Trastorno de ansiedad o fobia
- TOC…
QUÉ LLEVAMOS A CABO
- Orientaciones familiares,
- Sesiones individuales o en grupo
- Coordinaciones con centros educativos, SIEI, EAP y otros profesionales.
¿POR QUÉ INTRODUCIR UN PERRO?
• Actúa como catalizador social y elemento motivador
• Promueve el aprendizaje mediante el juego terapéutico con un ser vivo
• Fomenta la tolerancia a la frustración.
• Aumenta la transigencia a la hipersensibilidad.
• Mejora el grado de concentración y atención sostenida.
• Promueve la gestión y resolución de conflictos
• Incrementa la empatía, el respeto y la responsabilidad
• Favorece las habilidades sociales y la autoestima